volver a proyectos

CONTRAPARTE

Policía de Investigaciones de Chile - PDI

fase actual

Implementación y seguimiento

fase realizada

Implementación y seguimiento

tipo de proyecto

Asesoría

año

2024

estado

Finalizado

Modelo de Gestión de la Innovación para la Policía de Investigaciones de Chile.

Ganador Avonni - Innovación Pública 2023

+1.000 respuestas

A la encuesta de caracterización institucional sobre innovación.

+130 personas funcionarias

Participantes de 13 regiones del país. 3 talleres de co-creación del modelo. 3 sesiones para compartir experiencias con instituciones líderes en innovación.

La PDI, con la dirección del Laboratorio de Gobierno, co-creó su Modelo de Gestión de la Innovación. Este representa una hoja de ruta para fortalecer sus capacidades, optimizar procesos internos y enfrentar los desafíos institucionales de forma colaborativa, posicionando a la institución como un referente en la materia.

Soluciones desarrolladas

Modelo de Gestión de la Innovación

co-creado junto a la PDI que, a través de 5 dimensiones clave, busca formalizar y fortalecer sus capacidades, optimizar procesos e impulsar una cultura innovadora para responder con mayor eficacia a los desafíos delictuales.

Ámbito Estrategia

Al inicio de la asesoría, la PDI contaba con múltiples equipos de trabajo dedicados a la innovación, cada uno enfocado en responder a las necesidades específicas de su respectiva área. Sin embargo, carecía de un mecanismo integrado que permitiera gestionar eficazmente estas iniciativas a nivel institucional, limitando la capacidad para coordinar esfuerzos, optimizar recursos y maximizar el impacto de las acciones innovadoras. Desde la Dirección de PDI se buscó impulsar la gestión de la innovación a partir del desarrollo de un modelo de gestión de la innovación que permitiera impulsar soluciones innovadoras de alto impacto dentro de la institución.

Esta asesoría consistió en un ciclo de cuatro semanas de trabajo, que comenzó con un diagnóstico institucional que dió paso a la definir una estrategia de gestión de la innovación, acompañada de una gobernanza, un levantamiento de capacidades y la definición de los mecanismos de medición de resultados. Además, la asesoría contó con la participación de la Red de Innovadores Públicos, quienes entregaron un programa específico para el desarrollo de capacidades para innovar de las y los funcionarios de la PDI.

Este enfoque se complementó con sesiones de intercambio de experiencias con otras instituciones públicas con trayectoria en innovación, como SERNAPESCA y la Armada de Chile, y con un análisis documental de modelos de organismos como NESTA y OPSI. El resultado de este proceso fue la propuesta de modelo de gestión de innovación que finalizó en una ceremonia con la firma del compromiso por la innovación por parte de la Policía de Investigaciones de Chile.

La idea central del modelo es otorgar a la PDI un enfoque estructurado para gestionar la innovación, permitiendo aprovechar la creatividad, las nuevas ideas y las capacidades institucionales para mejorar sus servicios, procesos y resultados. Este sistema busca integrar la innovación de manera sostenible y efectiva en el funcionamiento de la institución a través de cinco dimensiones clave: estrategia, estructura y gobernanza, procesos para innovar, capacidades y gestión de resultados. El objetivo final es fomentar una cultura de innovación, optimizar los procesos internos y fortalecer las competencias del personal para posicionar a la PDI como un referente en innovación policial a nivel nacional e internacional.

"Este modelo de Gestión de la Innovación es la piedra angular de nuestra visión de futuro, que busca revolucionar nuestros métodos, tecnologías y cultura organizacional, fortaleciendo nuestra capacidad para enfrentar los desafíos del siglo XXI".
Eduardo Cerna Lozano, Director General, Policía de Investigaciones de Chile.
“La colaboración con el Laboratorio de Gobierno ha sido sumamente enriquecedora para la PDI. Gracias a esta alianza, hemos accedido a valiosos conocimientos y herramientas para impulsar la innovación”.
Subprefecto Salvatore Argento, Encargado del Departamento de Proyectos, Innovación y Desarrollo, Policía de Investigaciones de Chile.
“Este nuevo modelo de gestión mejorará la eficiencia operativa de la Policía de Investigaciones, permitiéndoles ofrecer un servicio de mayor calidad a la ciudadanía. Es relevante que cada vez más instituciones se acerquen a incorporar la mirada de las personas a través de la innovación pública cuando crean o mejoran sus procesos. Nos aproxima a convertirnos en un Estado más cercano a las necesidades de las personas”.
Rodrigo Lavanderos Werner, Coordinador de Modernización del Estado, Ministerio de Hacienda.

En la prensa

Para conocer más detalles, te invitamos a descargar: