Permitido Innovar
Guías para transformar el Estado chileno.
Estas guías, creadas por el Laboratorio de Gobierno, sistematizan las mejores experiencias y aprendizajes generados por servidores e instituciones públicas en los últimos años. ¡Te invitamos a usarlas!
Estas herramientas de apoyo y consulta permanente, están destinadas para que los distintos organismos del Estado puedan desarrollar procesos de innovación con una mirada desde el usuario, que permita generar servicios y soluciones más conectadas con sus necesidades. Existen dos opciones: Concursos y Proyectos.
¿Cómo podemos resolver problemas públicos a través de Concursos de Innovación Abierta?
Fases de un Concurso de Innovación
Sigue el paso a paso de los procesos de innovación y descarga las herramientas asociadas para definir tu desafío.
1. Exploración Inicial
- Identificar Problemas Iniciales
- Describir el Problema Priorizado para Innovar
- Cuestionarse: ¿Debemos hacer un Concurso de Innovación Abierta?
- Profundizar en el Problema Priorizado para Innovar
- Definir el Desafío de Innovación
2. Estrategia y Diseño de la Convocatoria
- Definir Modelo de Gobernanza
- Identificar Público Objetivo
- Diseñar la Estructura del Concurso
- Definir los Grupos de Aliados: Partners y Jurado
- Consolidar la Estrategia General del Concurso
- Crear Identidad Visual
- Diseñar Bases de la Convocatoria
3. Difusión y Periodo de Postulación
- Diseñar un Relato Comunicacional
- Diseñar la Estrategia de Difusión
- Preguntas y Respuestas
4. Filtro de Selección
- Admisibilidad
- Evaluaciones Técnicas
5. Incubación Acelerada
-
Desarrollo de Capacidades
-
Validación Técnica
-
Conexión y Colaboración
-
Acompañamiento
-
Construcción de Prototipos
-
Salidas a Terreno
-
Plan de Incubación
6. Empaquetamiento Comunicacional y Evaluación Final
-
Empaquetamiento Comunicacional de la Solución y de la Experiencia
-
Evaluación y Premiación de Ganadores
7. Pilotaje y Evaluación
-
Hoja de Ruta del Pilotaje
-
Presupuesto
-
Diseñar Evaluación del Piloto
8. Implementación
-
Implementación de la Solución como Política Pública
-
Implementación de la Solución como Prestador de Servicios del Estado
-
Implementación de la Solución a través de un Emprendimiento patrocinado por el Estado
¿Cómo podemos resolver problemas públicos a través de Proyectos de Innovación?
Fases de un Proyecto de Innovación
Sigue el paso a paso de los procesos de innovación y descarga las herramientas asociadas para definir tu desafío.
1. Exploración Institucional
-
Identificar el Problema u Oportunidades para Innovar
-
Describir el Problema u Oportunidad inicial a abordar
-
Convocar al Equipo de Trabajo
2. Descubrimiento
-
Estudiar y Entender el Entorno
-
Indagar sobre el Usuario (interno o externo)
-
Herramientas de Investigación Cualitativa
-
Herramientas de Investigación Cuantitativa
-
Consolidar y Sintetizar Evidencia
3. Definición
-
Reformular el Problema u Oportunidad Inicial
-
Definir Desafío de Innovación
4. Generación de Ideas
-
Mirar el Entorno
-
Co-crear Ideas
5. Selección de Conceptos
- Categorizar y Priorizar Ideas
- Diseño Conceptual de la Solución
6. Prototipado y Testeo
-
¿Qué es un Prototipo?
-
¿Cuál es el Valor de Prototipar y Testear dentro del Estado?
-
Niveles de Prototipado
-
Técnicas para Construir Prototipos
-
¿Cómo Testear Prototipos?
-
Empaquetar la Solución
7. Pilotaje y Evaluación
-
Realizar Matriz de Riesgo
-
Planificar el Piloto: Hoja de Ruta
-
Diseñar el Plan Presupuestario
-
Diseñar la Evaluación del Piloto
8. Adopción y Escalamiento
- Modelo de la Solución Implementada