El Servicio Nacional de Aduanas destaca en la capacidad de hacer la innovación amplia y transversal, impulsada desde las áreas de negocio así como las áreas transversales y de soporte al funcionamiento institucional. Relevamos también la estrecha relación con el entorno para el desarrollo de innovación.
Desde 2013, Aduanas impulsa una cultura de innovación con apoyo de CORFO y el Laboratorio de Gobierno. Ha realizado talleres, adoptado metodologías ágiles y desarrollado iniciativas como la Subasta Aduanera durante la pandemia, finalista del premio Avonni 2022.
En 2023 retoma con fuerza la innovación a través de proyectos como SDA Cocreadora, el programa con la PUCV y la creación de la Comunidad de Innovación, promoviendo redes internas y participación activa del funcionariado.
En 2023 se crean espacios de aprendizaje colaborativo como el Proyecto Piloto SDA Cocreadora y la Comunidad de Innovación en Aduanas, cuyo objetivo es promover, apoyar y replicar la innovación en procesos internos, identificando oportunidades o iniciativas que puedan escalarse.
La Comunidad realiza eventos bimestrales para visibilizar avances y fortalecer vínculos con actores del entorno. Surge así una alianza con la UTFSM para desarrollar tecnología que degrade cigarrillos decomisados, evitando su incineración y generando un bioproducto compostable con valor económico.
Además, se elabora un procedimiento institucional que establece las etapas para desarrollar, implementar y escalar ideas de innovación dentro del Servicio.
Potenciadores
Los principales factores que han impulsado este desarrollo son la Planificación Estratégica 2023-2026, que refleja el compromiso con soluciones innovadoras; el apoyo del Laboratorio de Gobierno y su Escuela de Innovación Pública; el liderazgo institucional que visibiliza iniciativas; la aplicación de metodologías ágiles; el entusiasmo del funcionariado por fomentar una cultura innovadora; y la vinculación con redes académicas.
Obstaculizadores
El principal obstáculo han sido las restricciones legales y la falta de recursos específicos para innovación.
La generación de iniciativas mediante concursos internos permite al funcionariado aportar desde su experiencia operativa, incentivando la participación en los concursos Funciona del Servicio Civil y el Premio a la Excelencia.
En 2022, Aduanas fue reconocida por Avonni con la Subasta Aduanera. El uso de metodologías ágiles ha mejorado la ejecución de proyectos, así como la vinculación con la UTFSM que impulsa el desarrollo de iniciativas de innovación por ejemplo para degradar cigarrillos decomisados.
Se crea la Comunidad de Innovación de Aduanas y se formaliza la gobernanza en innovación mediante un procedimiento y estructura orgánica.
I. Implementar formalmente una gobernanza de los procesos de innovación al interior de la Institución, generando instancias de coordinación y difusión constante de manera de mantener el nivel de motivación del funcionariado con la innovación.
II. Participar de todas las instancias de aprendizaje que entrega la Escuela de Innovación Pública y el Laboratorio de Gobierno.