Casos

Red de Protección Social:  Un proceso inédito de co-creación en el Estado

Más de 500 personas participaron en el proyecto que involucró a 55 instituciones públicas y civiles.

  • Tipos de innovación desarrollados en este proyecto

  • Servicio

    Modelo de Atención Comportamiento de usuarios

    Estrategia

    Redes de Colaboración

    Organización

    Roles y Competencias

    Operación

    Tecnología

  • Participantes

  • Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Fonasa, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Senama, Sence, Superintendencia de Salud, Municipalidades de Independencia y Peñalolén, JUNAEB, Ministerio Secretaría General de la Presidencia y 23 organizaciones de la sociedad civil.

  • Fecha de ejecución

  • 2018 – 2019

Durante el 2018, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se propuso abordar la sensación de desprotección de las familias ante los múltiples eventos adversos que puedan perjudicarlos y cómo mejorar su experiencia con los servicios del Estado relacionados. Ante esto, la Red de Protección Social (RPS) surge como un sistema de apoyo integral con los diversos servicios, de forma cercana, oportuna y transparente.

Cargando contenido...

Resultados

  • Más de 11 millones de usuarios han ingresado a la plataforma.
  • +150 programas y beneficios disponibles para el acceso de usuarios.
  • Más de 680 mil atenciones presenciales en ChileAtiende utilizando esta plataforma.
  • Ganador del premio Avonni a la innovación pública del año 2019.

Aprendizajes y desafíos

  • Valor de la co-creación

    Un aprendizaje principal es cómo a través de la co-creación entre funcionarios públicos y usuarios se puede desarrollar una nueva forma de diseñar políticas públicas con impacto.

  • Relevancia del lenguaje claro

    Es clave el uso de información clara, oportuna y estandarizada para la ciudadanía al momento de tomar decisiones relacionadas a los eventos adversos.

  • Un desafío continuo

    La tarea de apoyar los distintos eventos adversos de las familias requiere de una revisión y actualización continua de los servicios disponibles para poder cubrir las nuevas necesidades que surgen.

Citas

  • Gracias a la plataforma Red de Protección Social pude acceder fácilmente al Aporte Provisional Solidario de Vejez y con eso pude mejorar mi pensión.

    María Muñoz

    Miembro del Club de Adultos Mayores de La Florida