28 Años: Prevención a largo plazo
El proyecto 28 Años, ganador de Impacta Seguridad, propone intervenciones tempranas en el contexto familiar y escolar para prevenir que niños, niñas y adolescentes ingresen a las redes de Sename. En caso de egresar del sistema, serán apoyados con mentorías socioeducativas.
Seguir leyendoAl Colegio Seguro: Barrios más seguros al cuidado de todos
Al Colegio Seguros, ganador de Impacta Seguridad, es un conjunto de metodologías que buscan diseñar e implementar rutas seguras para que niños, niñas y adolescentes puedan ir y volver de sus recintos educacionales de forma segura, fomentando su autonomía y autocuidado a temprana edad.
Seguir leyendoCarabineros: innovando según las necesidades de sus funcionarios
Carabineros de Chile, participante del proyecto Compra Pública Innovadora, creó el Departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación para seguir mejorando la calidad de sus labores, tanto para la ciudadanía como sus funcionarios. Esto últimos se verán beneficiados con un cambio de calzado, el cual no ha variado en casi 90 años. También participó en el desarrollo de la Directiva de Innovación de Compras Públicas.
Seguir leyendoCiprés: Navegación Patrimonial en Chiloé
Ciprés, proyecto ganador de la iniciativa AULAB Turismo del año 2016, rescata la tradición oral y manufacturera en torno a la construcción de la ribera del Chalupón, clásica embarcación chilota del siglo XIX y que se encuentra al borde de la extinción por los procesos de modernización local
Seguir leyendoCongreso Diseño de Servicios: difundiendo la innovación con foco en el usuario
Representantes de la academia, del sector público y del privado organizan el Congreso Diseño de Servicios. En conjunto eligen contenidos y expositores para cada versión, siendo patrocinada por el Programa de Apoyos Institucionales del Laboratorio de Gobierno.
Seguir leyendoDART: Descongestionando las listas de espera oftalmológicas
El proyecto DART, ganador de Impacta Salud 2015, es una tecnología capaz de reconocer anomalías retinianas asociadas a la ceguera diabética. Su innovación permite optimizar los recursos médicos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Seguir leyendoDeporte Libre: Inclusión y Participación
El proyecto Deporte Libre, ganador de Impacta Seguridad, busca promover la participación comunitaria en el diseño, construcción y apropiación de espacios públicos abandonados a través de actividades deportivas y la inclusión social.
Seguir leyendoDiplomado para Dirigentes Sociales: educando a los líderes comunitarios
El objetivo del Diplomado para Dirigentes Sociales, creado por y para líderes comunitarios, es fortalecerlos en su rol. Para esto es apoyado por la Universidad de Santiago de Chile y el Laboratorio de Gobierno, quien patrocinó la segunda versión a través del Programa de Apoyos Institucionales.
Seguir leyendoDOCLEAN: calefaccionando hogares al reducir desechos ganaderos
El proyecto DoClean, ganador de Impacta Energía 2016, consiste en un pellet de alta combustión, el cual es producido a partir de desechos del ganado. Este compuesto es de alta capacidad calórica y permite reemplazar el uso de leña o carbón al interior de los hogares, principalmente de la zona centro sur de Chile.
Seguir leyendoEl vecino al centro: ventanilla única para la atención municipal de Renca
La Municipalidad de Renca, participante de Experimenta, desarrolló el proyecto El Vecino al Centro. Éste consiste en una ventanilla única de atención ciudadana en la misma institución, la cual recibe inquietudes de mujeres y sus familias principalmente
Seguir leyendoFestival Internacional de la Innovación Social (FIIS): expandiendo las fronteras de la innovación en Latinoamérica
El Festival Internacional de la Innovación Social se realiza cada año desde el año 2013. Ésta fue patrocinada con el Programa de Apoyos Institucionales del Laboratorio de Gobierno. A la fecha, el evento congregó a cerca de 300 mil personas, 150 bandas y más de 700 expositores.
Seguir leyendoFosis región de O´higgins: acompañándote para surgir
La oficina de la región de O’Higgins del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, participante de Experimenta, desarrolló el proyecto Conecta Fosis, acompañándote a surgir. Esta aplicación digital vincula diferentes actores para contribuir en la superación de la pobreza.
Seguir leyendoHospital Regional de Talca: experimentando para lograr un mejor servicio
El Hospital Regional de Talca, participante del programa Experimenta, creado por y para funcionarios públicos, desarrolló el proyecto Nexo, la información contigo. Éste consiste en asistencia personalizada a los pacientes durante su espera en la sala de Urgencias.
Seguir leyendoHualqui innova: experimentando para mejorar la atención en salud
El proyecto Hualqui Innova reubica la distribución espacial de las salas de espera del Cesfam de la comuna. Esto redujo los tiempos de atención y mejoró el clima laboral del lugar. También crearon un comité del mismo nombre para permear la innovación y sus prácticas a otros funcionarios.
Seguir leyendoINCLUB: Inclusión social en el turismo
Inclub, proyecto ganador de la iniciativa AULAB Turismo del año 2016, co-creó, junto a personas en situación de discapacidad visual, cursos de capacitación en prácticas inclusivas dirigidas a proveedores de servicios turísticos.
Seguir leyendoInstituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP): Perros mestizos para ayudar a los agricultores
El Instituto de Desarrollo Agropecuario de la región de Los Lagos enseñó a agricultores locales a criar y "adiestrar naturalmente" perros mestizos para convertirlos en guardianes de ovejas. Con esta innovación obtuvieron el 3er lugar en el concurso público Funciona!, el cual reconoce a servidores públicos.
Seguir leyendoInstituto de desarrollo agropecuario región de los Lagos - Comunidad Virtual: Red colaborativa para jóvenes campesinos
El Indap de la Región de Los Lagos, participante del programa Experimenta, desarrolló la iniciativa Comunidad Virtual, dirigida a jóvenes campesinos emprendedores de la zona.
Seguir leyendoInstituto de Previsión Social: innovando para mejorar la calidad de atención
El Instituto de Previsión Social, participante del programa GIP y de Experimenta, desarrolló un proyecto llamado Videointerpretación en Lenguaje de Señas, dirigido a personas con discapacidad auditiva. Éste fue premiado por el concurso Funciona! con el segundo lugar.
Seguir leyendoLifeTrack: Profesionalizando el deporte aventura
Lifetrack, proyecto ganador de la iniciativa AULAB Turismo del año 2016, desarrolló un dispositivo georeferenciador en formato pulsera, de fácil uso y liviano, que permite informar la ubicación y condición de salud del turista en parques nacionales.
Seguir leyendoMinisterio de Desarrollo Social (MIDESO): innovadora forma de asignar beneficios estatales
El Ministerio de Desarrollo Social gestó el Registro Social de Hogares, instrumento para la asignación de recursos. Esta iniciativa, ganadora del primer lugar del concurso público Funciona!, cruzó 19 bases de datos estatales, permitiendo a otras instituciones públicas destinar de mejor forma sus beneficios.
Seguir leyendoMosaico Mural: rescatando la identidad comunitaria a través del arte
El proyecto Mosaico Mural, ganador de Impacta Seguridad, promueve intervenciones artísticas y culturales que rescatan la identidad de cada lugar. Con esto buscan disminuir la inseguridad social, fortaleciendo las redes entre personas y organizaciones, recuperando el uso de los espacios públicos.
Seguir leyendoMPZERO: disminuyendo material contaminante al calefaccionar hogares
El proyecto MPZero, ganador de Impacta Energía 2016, es un filtro eléctrico para estufas a leña, medio de calefacción muy usado en el sur de Chile, el cual disminuye en un 90% la emisión de partículas contaminantes al medio ambiente.
Seguir leyendoMunicipalidad de Peñalolén: Consolidando la innovación
La Municipalidad de Peñalolén, participante del programa Experimenta, creado por y para funcionarios públicos, gestó Peñalab. Esta iniciativa corresponde a la estrategia de innovación municipal.
Seguir leyendoParquemet: instalando prácticas innovadoras en sus funcionarios
El Parque Metropolitano de Santiago, participante del proyecto Compra Pública Innovadora, instaló una Comisión Innovadora junto al rol de coordinador para seguir permeando las prácticas innovadoras al interior de la institución para resolver desafíos importantes, como vigilancia, regadío, actividades y cambio climático.
Seguir leyendo