volver a proyectos

CONTRAPARTE

Comisión para el Mercado Financiero

fase actual

Implementación y seguimiento

fase realizada

Implementación y seguimiento

tipo de proyecto

Consultoría

año

2023

estado

Finalizado

Simplificación de deudas y educación financiera

Ganador Avonni - Innovación Pública 2023

3.5 Millones

de personas han utilizado el portal Conoce tu Deuda durante el primer mes de implementación. Aumento de 387% en visitas al portal. Reducción de un 81% en el tiempo de resolución de reclamos.

91 personas usuarias

participaron en testeos y 73 personas funcionarias de CMF 14 entidades financieras entrevistadas.

Para facilitar decisiones financieras responsables, la CMF con el apoyo del Laboratorio de Gobierno y la Secretaría de Modernización crearon el portal “Conoce tu deuda”, que ofrece información detallada y accesible sobre deudas.

Soluciones desarrolladas

Portal Conoce Tu Deuda

Es una plataforma innovadora que proporciona acceso a información precisa sobre las deudas, recomendaciones personalizadas para mejorar la salud financiera, y un servicio integral de consultas, aclaraciones y reclamos.

Ámbito Servicio

Estrategia comunicacional

Servicio de aclaraciones busca abordar discrepancias en la información presentada por las instituciones financieras en el Informe de Deudas, permitiendo a las personas usuarias solicitar explicaciones, correcciones o eliminación de información.

Ámbito Operación

Modelo de Gobernanza

Estructura organizativa clara, que establece de manera precisa los objetivos y principios rectores del modelo, y define detalladamente los roles y responsabilidades de todas las partes involucradas en la entrega y el mantenimiento sostenido del servicio.

Ámbito Operación

Como una forma de facilitar el monitoreo continuo de las obligaciones financieras, orientar decisiones económicas y mejorar la posición crediticia de las personas usuarias, la plataforma “Conoce tu deuda” proporciona acceso gratuito a información precisa y actualizada sobre las deudas en el sistema financiero. Permite revisar detalladamente las deudas adquiridas, clasificadas por tipo de crédito (consumo, vivienda, comercial), institución financiera y su estado de pago. Además, ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar la situación financiera y un sistema de consultas que entrega respuestas oportunas.

En Chile, el aumento sostenido de la deuda y un bajo nivel de alfabetización financiera representan un desafío significativo a nivel país. Este problema se intensifica en adultos mayores, mujeres y jóvenes, quienes presentan tasas de endeudamiento elevadas y capacidad de pago limitadas. Asimismo, la información sobre deudas que estaba disponible era dispersa y de difícil comprensión, complicando aún más la toma de decisiones financieras responsables. Con tal de mejorar esta situación, se diseñó e implementó el portal "Conoce tu deuda" gracias a un trabajo colaborativo entre la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y el Laboratorio de Gobierno, con el apoyo de la Secretaria de Modernización.

Este portal busca acercar la información de deudas de las personas de manera simple y detallada, con el objetivo de orientar sus decisiones y mejorar su situación financiera. La plataforma ofrece acceso a información precisa sobre las deudas en el sistema financiero, recomendaciones personalizadas para mejorar la salud financiera, y un servicio integral de consultas y reclamos relacionado exclusivamente con las deudas. Destaca por su lenguaje claro, gratuidad, disponibilidad en línea, seguridad y la actualización constante de la información, facilitando el monitoreo continuo de las deudas. El desarrollo del proyecto se basó en metodologías de innovación y gestión ágil, dividido en cuatro fases esenciales.

La primera fase implicó una estrecha colaboración con profesionales de la CMF y diversas instituciones financieras para analizar procesos internos, infraestructura de TI y datos.

En la segunda fase, se identificaron las necesidades de los usuarios a través de entrevistas detalladas con usuarios actuales y potenciales, así como con académicos y expertos en educación financiera.

La tercera fase se centró en el diseño y prueba de prototipos, con la participación activa de usuarios y la realización de múltiples iteraciones.

La fase final involucró la implementación del portal con la colaboración de todos los equipos de la CMF.

Te invitamos a conocer cómo se realizó el proceso participativo → Ver video

Desde el 26 de octubre del 2023, el portal está disponible para todas las personas naturales en Chile, registrando un aumento significativo en el uso de la información, evidenciada en el acceso al portal, las descargas de informes de deuda y las solicitudes al servicio de aclaración de información.

Te invitamos a conocer más de esta plataforma → Lanzamiento del nuevo portal “Conoce tu Deuda” de la CMF

También puedes visitar la página Conoce tu Deuda ingresando con tu clave única.

“Es fundamental que los chilenos y chilenas sean capaces de tomar control de su situación de endeudamiento antes de que se vuelva inmanejable. Y para eso surgió esta idea, justamente, de reunir, por un lado, la información sobre endeudamiento de las personas, y por otro lado, entregar a las personas herramientas con las cuales hacerse cargo de esa situación”
Mario Marcel, Ministro de Hacienda.
"El acceso al crédito es una pieza fundamental para tener una mejor calidad de vida, nos permite financiar nuestros proyectos personales y emprendimientos, así como sortear eventos fortuitos donde la posibilidad de acceder a financiamiento pasa a ser crítica para salir adelante".
Solange Berstein, Presidenta de la CMF.
“Creemos que estas herramientas no solo nos van a permitir informar a los deudores y usuarios, sino también tener la posibilidad de conocer su deuda y aprender a no sobreendeudarse.”
Hugo Sánchez, Superintendente de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (SUPERIR).

En la prensa

Para conocer más detalles, te invitamos a descargar: